El lenguaje de marcado de hipertexto, conocido como HTML, es una herramienta fundamental para el desarrollo web. Esta tecnología permite estructurar y dar forma al contenido que vemos en las páginas web. En este artículo exploraremos en profundidad qué es el lenguaje HTML, cómo funciona, su historia, ejemplos prácticos y mucho más, para que puedas comprender su importancia en el ámbito digital.
¿Qué es el lenguaje en HTML?
HTML, sus siglas en inglés HyperText Markup Language, es un lenguaje de marcado que se utiliza para crear y estructurar páginas web. A diferencia de los lenguajes de programación, HTML no ejecuta acciones por sí mismo, sino que define el contenido de una página web, como textos, imágenes, enlaces, listas, tablas y formularios.
Este lenguaje funciona mediante una serie de etiquetas que el navegador web interpreta para mostrar el contenido correctamente. Por ejemplo, la etiqueta `
` define un párrafo, `
` un título principal, `
` una imagen, y así sucesivamente. Estas etiquetas son el núcleo del lenguaje HTML y permiten que los desarrolladores puedan organizar el contenido de manera semántica y estética.
Un dato interesante es que HTML fue creado por Tim Berners-Lee en 1991, durante su trabajo en el CERN. Fue una de las bases para el nacimiento de Internet tal como lo conocemos hoy. A lo largo de los años, HTML ha evolucionado con diferentes versiones, como HTML 2.0, HTML 4.01, XHTML, y actualmente HTML5, que incluye soporte para multimedia y funcionalidades avanzadas sin necesidad de plugins adicionales.
Cómo HTML define la estructura de una página web
Una página web construida con HTML está compuesta por una estructura básica que incluye elementos como el encabezado (`
`), el cuerpo (``) y la raíz (``). Estos elementos actúan como contenedores para otros elementos más específicos. Por ejemplo, el `` contiene metadatos como el título de la página (`Además, HTML permite definir jerarquías de contenido. Los títulos (`
` a `
`) indican la importancia relativa del texto, ayudando tanto al diseño visual como a la optimización SEO. También existen elementos para listas (`
`, `
`, `
- `), tablas (`
`, `
`, `
`), enlaces (``), imágenes (`
`) y formularios (`
- `, `
- `), tablas (`
`, `
`, ` `), enlaces (``), imágenes (` `) y formularios (`
- `, `