El marketing de patrocinios, también conocido como rueding, es una estrategia publicitaria que gana cada vez más protagonismo en el mundo digital y offline. Este tipo de enfoque se basa en la colaboración entre marcas y entidades (eventos, equipos deportivos, organizaciones, etc.) para promocionar productos o servicios de forma indirecta a través de apoyos financieros o materiales. El rueding permite a las empresas llegar a audiencias específicas de manera más auténtica y con mayor potencial de conexión emocional.
A lo largo de este artículo exploraremos en profundidad qué es el rueding, cómo se diferencia del patrocinio tradicional, sus beneficios, ejemplos prácticos y las formas en que las empresas pueden implementar esta estrategia de manera efectiva. Si estás interesado en conocer cómo aprovechar el potencial del marketing de patrocinios, has llegado al lugar correcto.
¿Qué es el rueding que es el marketing de patrocinios?
El rueding, también llamado marketing de patrocinios, es una estrategia en la que una marca apoya económicamente o mediante recursos a una actividad, evento, causa o individuo para obtener visibilidad, credibilidad y conexión con su audiencia. A diferencia de la publicidad directa, el rueding no se basa en mensajes explícitos de venta, sino en la identificación emocional y el apoyo a algo que ya tiene un valor simbólico para un grupo de personas.
Por ejemplo, cuando una marca de ropa deportiva patrocina a un equipo de fútbol, no solo obtiene visibilidad a través de la marca en la camiseta, sino que también se asocia con los valores de esfuerzo, dedicación y logro que representan los jugadores y el equipo. Esta conexión emocional puede ser más duradera y poderosa que cualquier anuncio convencional.
También te puede interesar

El premium price marketing es una estrategia de posicionamiento de marca que busca proyectar una imagen de lujo, exclusividad y calidad superior a través de precios elevados. Este enfoque no solo se basa en ofrecer productos caros, sino en construir...

El marketing en anuncios gráficos es una estrategia visual fundamental en el ámbito comercial. Este tipo de comunicación utiliza imágenes, colores y diseños atractivos para captar la atención del público y transmitir mensajes clave. Es una herramienta poderosa que combina...

En un mundo cada vez más competitivo, las empresas están buscando estrategias más efectivas para atraer y retener a sus clientes clave. Una de las técnicas que ha ganado popularidad en los últimos años es el marketing orientado a cuentas,...

En el mundo del marketing digital, el SAT es un concepto clave que muchas veces se menciona sin profundizar en su importancia. Aunque su nombre puede parecer confuso a primera vista, especialmente por su similitud con la institución fiscal del...

En la actualidad, muchas empresas están integrando prácticas que no solo buscan el crecimiento económico, sino también el impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Este enfoque, conocido como marketing sostenible o marketing de sostenibilidad, se ha convertido...
Además, el rueding tiene una historia relativamente reciente en el ámbito digital. En la década de 2010, con el auge de las redes sociales y el contenido de marca, muchas empresas comenzaron a patrocinar influencers, eventos virtuales y contenidos en plataformas como YouTube y Twitch. Esta evolución ha permitido que el rueding sea más accesible y medible, ofreciendo a las marcas un control mayor sobre los resultados de sus campañas.
Cómo el rueding fortalece la conexión entre marcas y consumidores
El rueding no solo es una herramienta de visibilidad, sino también un mecanismo para construir relaciones más auténticas entre una marca y su audiencia. Al apoyar una causa, un evento o una figura pública, la marca se posiciona como parte de una narrativa más amplia, lo que puede generar confianza y lealtad en los consumidores.
Por ejemplo, una marca de alimentos saludables que patrocine una competencia de fitness o un evento sobre bienestar personal no solo gana exposición, sino que también se alinea con los valores de salud y disciplina que su audiencia busca. Esta conexión puede traducirse en mayor fidelidad de marca, especialmente si la audiencia percibe que la marca comparte sus intereses y preocupaciones.
Además, el rueding permite que las empresas lleguen a segmentos de mercado que serían difíciles de alcanzar a través de medios convencionales. Por ejemplo, una marca de tecnología puede patrocinar un evento de gamers para llegar a un público joven y digitalmente nativo. En este caso, el patrocinio no solo incrementa la visibilidad, sino que también genera una relación más cercana con el público objetivo.
El rueding como herramienta de storytelling
Una de las ventajas menos explotadas del rueding es su potencial para contar historias. Al patrocinar un evento o una figura pública, las marcas pueden integrarse en una narrativa que ya existe, como la de un campeonato deportivo o el viaje de un influencer. Esta narrativa puede ser utilizada para construir campañas de marketing que no solo promuevan productos, sino que también emocionen, entretengan y conecten con el público.
Por ejemplo, una marca de bebidas energizantes puede patrocinar a un atleta que esté preparándose para una maratón. A través de esta colaboración, la marca no solo gana visibilidad en las prendas del atleta, sino que también puede contar la historia de su preparación, sus desafíos y su evolución. Este tipo de storytelling tiene un impacto emocional mucho mayor que una simple publicidad y puede generar una conexión más profunda con el consumidor.
Ejemplos prácticos de rueding en diferentes industrias
El rueding puede aplicarse en múltiples sectores y tomar diversas formas. A continuación, se presentan algunos ejemplos reales de cómo empresas han utilizado el marketing de patrocinios con éxito:
- Deportes: Marca de ropa deportiva patrocina a un equipo profesional. Ejemplo: Nike y Barcelona FC.
- Tecnología: Empresa de hardware patrocina un evento de gaming. Ejemplo: ASUS y E3.
- Salud: Marca de suplementos nutricionales patrocina un maratón. Ejemplo: Herbalife y Maratón de Nueva York.
- Moda: Marca de ropa colabora con un diseñador para una colección exclusiva. Ejemplo: Adidas y Pharrell Williams.
- Educación: Empresa tecnológica patrocina un congreso de docentes. Ejemplo: Microsoft y Foro Educar.
Estos ejemplos muestran cómo el rueding puede adaptarse a distintos contextos y objetivos de marketing. Lo que tienen en común es que todas las marcas lograron una conexión emocional con su audiencia al apoyar algo que ya generaba interés o respeto en sus consumidores.
El concepto de co-branding en el rueding
El co-branding es un concepto estrechamente relacionado con el rueding y se refiere a la colaboración entre dos o más marcas para lanzar un producto, servicio o campaña conjunta. En el contexto del rueding, el co-branding permite que las marcas compartan sus audiencias, valores y reputaciones, creando sinergias que pueden ser más poderosas que las acciones individuales.
Por ejemplo, cuando una marca de café colabora con una tienda de música para lanzar una edición especial de su café con el sello de un artista famoso, se está realizando un co-branding. Este tipo de colaboraciones no solo atraen a los fanáticos de ambas marcas, sino que también generan un valor adicional por la exclusividad del producto.
Además, el co-branding en el rueding puede ayudar a las marcas a expandir su alcance. Si una marca pequeña patrocina a un influencer conocido junto con una marca más grande, puede aprovechar la audiencia de esta última para hacerse más visible. Este tipo de estrategias pueden ser especialmente útiles para startups o empresas emergentes que buscan construir su presencia en el mercado.
5 ejemplos destacados de rueding en la industria del entretenimiento
El mundo del entretenimiento es uno de los más dinámicos para aplicar el rueding. A continuación, se presentan cinco ejemplos notables:
- Disney y Marvel: Disney patrocinó la marca Marvel, lo que permitió a ambas empresas construir una narrativa compartida y expandir su base de fans.
- Netflix y Keds: La colaboración entre Netflix y Keds para promocionar Stranger Things incluyó la venta de zapatillas temáticas de la serie.
- Sony y PlayStation: Sony patrocinó eventos de eSports para acercarse a la audiencia de jugadores y fortalecer su imagen como marca de innovación.
- Universal y Nintendo: Universal colaboró con Nintendo para crear el parque temático Super Nintendo World, un ejemplo de patrocinio offline a gran escala.
- Twitch y Amazon: Amazon patrocinó a Twitch, lo que le permitió dominar el mercado de streaming de videojuegos y construir una comunidad digital muy leal.
Estos ejemplos muestran cómo el rueding en el entretenimiento no solo genera visibilidad, sino que también construye una conexión emocional con el público, a través de historias, personajes y experiencias compartidas.
El rueding en el contexto digital y las redes sociales
En la era digital, el rueding ha evolucionado significativamente, especialmente con el auge de las redes sociales. Las marcas ya no solo patrocinan eventos físicos, sino que también apoyan a influencers, creadores de contenido y canales en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram o Twitch.
Este tipo de patrocinio digital permite a las empresas llegar a audiencias muy segmentadas y a menudo difíciles de alcanzar con métodos tradicionales. Por ejemplo, una marca de cosméticos puede patrocinar a una YouTuber de belleza para que hable de sus productos, sin que parezca una publicidad convencional. Esta colaboración puede ser más efectiva porque la audiencia confía en la recomendación de la YouTuber.
Además, el rueding digital es altamente medible. A través de métricas como el alcance, el engagement, las conversiones y el tráfico web, las marcas pueden evaluar el impacto de sus patrocinios y ajustar sus estrategias en tiempo real. Esto hace que el rueding en el entorno digital sea una herramienta flexible y eficiente para el marketing moderno.
¿Para qué sirve el rueding que es el marketing de patrocinios?
El rueding es una herramienta multifacética que puede tener múltiples objetivos dependiendo de la estrategia de la marca. Algunos de los usos más comunes incluyen:
- Aumentar la visibilidad de la marca: Al asociarse con un evento o figura pública, la marca gana exposición en un contexto que ya tiene audiencia.
- Construir credibilidad: Al apoyar algo con valor simbólico o emocional, la marca puede ganar respeto y confianza.
- Acceder a nuevas audiencias: El rueding permite llegar a grupos que no habrían interactuado con la marca de otra manera.
- Fortalecer la identidad de marca: Al alinearse con ciertos valores o causas, la marca refuerza su propósito y diferenciación.
- Generar contenido orgánico: El patrocinio puede dar lugar a contenido real, como videos, entrevistas o reportajes, que pueden ser reutilizados en campañas de marketing.
En resumen, el rueding no solo sirve para promover productos, sino también para construir relaciones con el público, reforzar la imagen de la marca y generar valor emocional que trasciende la simple venta.
Formas alternativas de marketing de patrocinios
Además del patrocinio clásico, el rueding puede aplicarse de diversas maneras innovadoras. Algunas de ellas incluyen:
- Patrocinio de eventos virtuales: Como conferencias en línea, conciertos digitales o ferias de negocios online.
- Colaboraciones con influencers: Apoyar a creadores de contenido para generar material exclusivo.
- Patrocinio de causa: Apoyar una iniciativa social o ambiental para construir una imagen positiva.
- Sponsorships de equipos o jugadores: En deportes, patrocinar a un equipo específico o a un jugador destacado.
- Patrocinio de contenido: Financiar producciones audiovisuales o artísticas que reflejen los valores de la marca.
Cada una de estas formas permite a las marcas llegar a audiencias de manera más personalizada y significativa, adaptándose a los intereses y comportamientos de sus consumidores actuales.
El impacto del rueding en la cultura de marca
El rueding tiene un efecto profundo en la cultura de marca, ya que permite que las empresas se integren en la vida cultural de sus audiencias. Al patrocinar eventos, deportes, causas o contenidos populares, las marcas no solo aumentan su visibilidad, sino que también se posicionan como parte de una comunidad.
Por ejemplo, una marca que patrocine un festival de música indie no solo gana exposición, sino que también se asocia con una subcultura que valora la originalidad, la creatividad y la autenticidad. Esto puede llevar a que los consumidores perciban la marca como más cercana, interesante y alineada con sus valores personales.
Además, el rueding puede ayudar a las marcas a construir una historia única. Al estar involucradas en proyectos significativos, las empresas pueden contar sus propias historias a través de la narrativa del evento o causa patrocinada. Esta narrativa puede ser compartida en redes sociales, medios tradicionales y campañas integradas, reforzando la identidad de la marca.
El significado del rueding que es el marketing de patrocinios
El rueding, o marketing de patrocinios, se define como una estrategia en la que una empresa apoya a una actividad, evento o persona para obtener visibilidad, credibilidad y conexión emocional con su audiencia. Esta forma de marketing se basa en el principio de que el valor simbólico o emocional de lo patrocinado puede transferirse a la marca, fortaleciendo su imagen y diferenciación en el mercado.
El rueding no se limita a la financiación; también puede incluir el aporte de recursos, tecnología, experiencia o contenido. Lo importante es que la colaboración sea mutuamente beneficiosa y que se refuerce la identidad de ambos actores involucrados.
Además, el rueding puede aplicarse en diferentes formatos, desde patrocinios de eventos grandes hasta colaboraciones con influencers o creadores digitales. Lo que define a un rueding exitoso es la capacidad de la marca para integrarse de manera auténtica y significativa en la experiencia que se está patrocinando.
¿Cuál es el origen del término rueding en el marketing de patrocinios?
El término rueding proviene del inglés sponsoring, que se refiere al acto de patrocinar una actividad o evento para obtener visibilidad y reconocimiento. Sin embargo, en algunos contextos, especialmente en América Latina, se ha utilizado el término rueding como una variante fonética o traducción adaptada del concepto de marketing de patrocinios.
La palabra sponsorship o sponsoring tiene raíces en el latín sponsus, que significa prometido o garantía. En el contexto moderno, el patrocinio implica una relación de apoyo y responsabilidad por parte de la marca hacia el evento o figura patrocinada, en cambio de un retorno en forma de visibilidad, credibilidad o conexión emocional con la audiencia.
En la década de 1980, con el auge del marketing deportivo y el crecimiento de los eventos masivos, el patrocinio se convirtió en una herramienta estratégica clave para las marcas. Hoy en día, el rueding o marketing de patrocinios ha evolucionado para incluir no solo eventos físicos, sino también patrocinios digitales, colaboraciones con creadores de contenido y apoyos a causas sociales.
Variantes del rueding en el marketing de patrocinios
El rueding puede tomar muchas formas dependiendo del contexto, la audiencia objetivo y los objetivos de la marca. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
- Patrocinio de eventos: Apoyar conferencias, ferias, festivales o conciertos para obtener visibilidad.
- Patrocinio deportivo: Financiar equipos, jugadores o competencias para llegar a un público pasional.
- Patrocinio de causa: Colaborar con organizaciones sociales o ambientales para construir una imagen responsable.
- Patrocinio digital: Apoyar a influencers, YouTubers o creadores de contenido para llegar a audiencias en plataformas digitales.
- Patrocinio de marca: Colaborar con otras marcas para lanzar productos o campañas conjuntas.
Cada una de estas variantes tiene su propio conjunto de ventajas y desafíos. Por ejemplo, el patrocinio digital es altamente medible, mientras que el patrocinio deportivo puede ofrecer una conexión emocional más fuerte. La elección de la variante depende de los objetivos de la marca y de la audiencia que busca alcanzar.
¿Cómo medir el impacto del rueding en una campaña de marketing?
Evaluar el impacto del rueding es fundamental para determinar si una campaña fue exitosa y si vale la pena invertir en futuros patrocinios. Algunas de las métricas más utilizadas incluyen:
- Alcance: Cuántas personas fueron expuestas al patrocinio.
- Engagement: Número de interacciones, comentarios, compartidos o likes.
- Conversión: Cantidad de ventas, descargas o registros generados como resultado del patrocinio.
- Brand lift: Cambios en la percepción de marca antes y después del patrocinio.
- ROI (Return on Investment): Relación entre el costo del patrocinio y el retorno obtenido.
Herramientas como Google Analytics, Facebook Insights, Instagram Analytics y plataformas de medición de marca como Nielsen o Kantar permiten a las marcas obtener datos detallados sobre el impacto de sus patrocinios. Además, encuestas post-campaña pueden ayudar a evaluar cómo la audiencia percibe la marca después del patrocinio.
Cómo usar el rueding en una estrategia de marketing y ejemplos de uso
Para implementar el rueding de manera efectiva, las marcas deben seguir varios pasos estratégicos:
- Definir objetivos claros: ¿Quieres aumentar la visibilidad, construir credibilidad o llegar a una nueva audiencia?
- Identificar la audiencia objetivo: ¿A quién quieres llegar y qué eventos o figuras representan a esa audiencia?
- Elegir el tipo de patrocinio: ¿Eventos, causas, influencers o colaboraciones?
- Negociar el acuerdo: ¿Qué recursos aportará la marca? ¿Qué beneficios obtendrá?
- Diseñar la integración de marca: ¿Cómo se mostrará la marca en el evento o contenido patrocinado?
- Medir y optimizar: ¿Cómo se medirá el éxito y qué ajustes se pueden hacer?
Ejemplo práctico: Una marca de coches eléctricos patrocina un evento de sostenibilidad. La integración incluye logotipos en el lugar del evento, participación en charlas temáticas y publicaciones en redes sociales. El ROI se mide a través de aumento en tráfico web, conversiones y encuestas de percepción de marca.
El rueding como estrategia de marketing emocional
Una de las dimensiones más poderosas del rueding es su capacidad para evocar emociones. Al asociarse con algo que ya genera emoción en la audiencia (un evento deportivo, una causa social, un artista famoso), la marca puede transferir parte de esa emoción a su imagen.
Por ejemplo, una marca de bebidas refrescantes que patrocine un evento de verano puede asociarse con emociones como diversión, energía y conexión social. En cambio, una marca de ropa elegante que patrociné un festival de cine puede asociarse con emociones como sofisticación, creatividad y exclusividad.
Este enfoque emocional no solo hace que la marca sea más recordada, sino también más querida por la audiencia. Las emociones positivas generadas por el patrocinio pueden traducirse en lealtad y fidelidad a largo plazo, lo que es invaluable en un mercado competitivo.
El rueding como herramienta de marketing en tiempos de crisis
En situaciones de crisis, como pandemias, conflictos sociales o económicas, el rueding puede ser una herramienta poderosa para las marcas. Apoyar causas sociales, eventos comunitarios o iniciativas solidarias puede ayudar a las empresas a mantener su relevancia y demostrar compromiso con la sociedad.
Por ejemplo, durante la pandemia de 2020, muchas marcas patrociaron campañas de concienciación sobre salud pública, apoyaron a hospitales con donaciones o colaboraron en proyectos de ayuda a la comunidad. Estos patrocinios no solo generaron visibilidad, sino que también fortalecieron la imagen de las marcas como responsables y solidarias.
Además, el rueding en tiempos de crisis puede ayudar a las empresas a mantener la conexión con su audiencia, especialmente cuando otros canales de marketing (como publicidad tradicional) se ven afectados. Al apoyar algo relevante y significativo, las marcas pueden mantener su presencia en el discurso público y construir una relación más profunda con sus consumidores.
INDICE