El número CAS es una identificación única asignada por la *Chemical Abstracts Service* a cada compuesto químico, permitiendo su identificación precisa en todo el mundo. En el caso del thinner, un disolvente comúnmente utilizado en pintura y barnices, conocer su número CAS puede ser crucial para garantizar su correcto manejo, almacenamiento y transporte. Este artículo profundiza en qué es el número CAS del thinner, su relevancia en la industria y cómo se aplica en la práctica.
¿Qué es el número CAS del thinner?
El número CAS del thinner es el código identificador único que le asigna la *Chemical Abstracts Service* a este producto químico, permitiendo diferenciarlo de otros compuestos similares. El thinner, cuyo nombre químico puede variar según su composición (como acetona, tolueno o mezclas de hidrocarburos), tiene un número CAS específico que identifica su fórmula exacta o su composición principal.
Por ejemplo, si el thinner está compuesto principalmente de tolueno, su número CAS sería 108-88-3. Este número permite a los fabricantes, distribuidores y usuarios acceder a información crítica sobre su toxicidad, reactividad, normas de seguridad y almacenamiento.
La importancia del número CAS en la identificación de disolventes industriales
El número CAS no solo identifica el compuesto químico, sino que también es una herramienta esencial para el cumplimiento de regulaciones ambientales y laborales. En muchos países, incluyendo Estados Unidos, Europa y América Latina, las empresas están obligadas a incluir el número CAS en las fichas de datos de seguridad (FDS), etiquetas de envases y documentación de transporte.
También te puede interesar

El número de cédula de bachilleres es un identificador único que se asigna a los estudiantes que concluyen su educación media superior en instituciones educativas oficiales. Este dato es fundamental para el registro académico y administrativo, permitiendo la identificación precisa...

Cuando hablamos de cómo identificar un domicilio, es fundamental entender qué significa el número exterior y el número interior. Estos elementos son esenciales para localizar con precisión una vivienda dentro de una calle o edificio. En este artículo exploraremos a...

Los números decimales son una parte fundamental de las matemáticas, utilizados para representar cantidades que no son enteras. Uno de los tipos más interesantes es el conocido como número decimal exacto. Este tipo de número se distingue por tener una...

En el ámbito de las matemáticas, es fundamental comprender conceptos como el número que representa una fracción específica de otro, como el que es la cuarta parte de un número dado. Este tipo de operaciones, aunque aparentemente sencillas, son esenciales...

El número de eje es un identificador único que se asigna a cada eje de un vehículo. Este código permite identificar de forma precisa las características, dimensiones y especificaciones técnicas del eje. Es fundamental para la correcta instalación, mantenimiento y...

En el ámbito de las matemáticas, los números enteros juegan un papel fundamental al permitirnos contar, ordenar y representar magnitudes sin fracciones ni decimales. Este artículo se enfoca en explicar qué es un número entero, cómo se clasifican, y se...
Además, este número es fundamental para buscar información científica sobre el producto en bases de datos químicas como PubChem o ChemSpider. Al conocer el número CAS del thinner, los usuarios pueden acceder a datos técnicos, estudios toxicológicos y recomendaciones de uso.
El papel del número CAS en la seguridad química
El número CAS del thinner también desempeña un papel clave en la gestión de riesgos. Al conocer el número, los trabajadores pueden consultar los efectos en la salud, como irritaciones, daños hepáticos o cáncer, y tomar las medidas preventivas necesarias. Por ejemplo, si el thinner contiene xileno, cuyo número CAS es 1330-20-7, se deben usar gafas de protección, guantes y respiradores.
En el transporte, el número CAS es obligatorio para garantizar que los reguladores y los transportistas identifiquen correctamente el producto y lo clasifiquen según su peligrosidad. Esto evita accidentes y protege tanto al medio ambiente como a las personas.
Ejemplos de números CAS de thinners comunes
A continuación, se presentan algunos ejemplos de números CAS asociados a thinners comunes según su composición química:
- Tolueno: 108-88-3
- Xileno: 1330-20-7
- Acetona: 67-64-1
- Etilbenceno: 100-41-4
- Stireno: 100-42-5
Es importante destacar que el thinner puede ser una mezcla de varios compuestos, por lo que en algunos casos se listan múltiples números CAS en la ficha técnica. Esto refleja la complejidad química del producto y su uso en diferentes aplicaciones industriales.
El número CAS como herramienta de comunicación internacional
En un mundo globalizado, el número CAS actúa como un lenguaje común para la comunicación científica y comercial. Gracias a este código, un ingeniero en México puede identificar el mismo producto químico que un científico en Alemania, sin ambigüedades. Esta estandarización es crucial en la industria del thinner, donde las mezclas químicas pueden variar según el país o el fabricante.
Además, al usar el número CAS, se evita el riesgo de confusiones con nombres comunes o genéricos, que pueden variar según la región. Por ejemplo, el término thinner puede referirse a diferentes composiciones en distintas partes del mundo. El número CAS elimina esta ambigüedad y asegura una identificación precisa.
Recopilación de thinners con sus respectivos números CAS
A continuación, se presenta una lista de thinners comunes junto con sus números CAS:
| Thinners | Componente Principal | Número CAS |
|———-|———————-|————-|
| Thinner universal | Hidrocarburos aromáticos | 64742-47-8 |
| Thinner para esmaltes | Tolueno | 108-88-3 |
| Thinner para pintura automotriz | Xileno | 1330-20-7 |
| Thinner para barnices | Acetona | 67-64-1 |
| Thinner para pegamentos | Estireno | 100-42-5 |
Esta información es útil tanto para fabricantes como para usuarios finales que necesitan garantizar la seguridad y el cumplimiento de normativas.
El número CAS y el cumplimiento normativo
El número CAS del thinner no solo sirve para identificar el producto, sino que también es un requisito legal en muchas jurisdicciones. Por ejemplo, en la Unión Europea, bajo la normativa CLP (Reglamento de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas), es obligatorio incluir el número CAS en las etiquetas de productos químicos peligrosos.
En América Latina, países como México y Argentina también exigen el uso del número CAS en las etiquetas y documentos de transporte. Esto permite a las autoridades verificar que el producto es manejado de manera segura y que se cumplen las normas de salud y seguridad ocupacional.
¿Para qué sirve el número CAS del thinner?
El número CAS del thinner sirve principalmente para:
- Identificación precisa del producto, evitando confusiones con otros compuestos.
- Acceso a información técnica, como toxicidad, reactividad y datos de transporte.
- Cumplimiento legal, al incluirlo en etiquetas, fichas de seguridad y documentación de transporte.
- Gestión de riesgos, permitiendo a los trabajadores conocer los peligros asociados al producto.
- Investigación científica, facilitando la búsqueda de datos en bases de datos químicas.
En resumen, el número CAS del thinner no solo es un código identificador, sino una herramienta integral para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia en el manejo de este producto.
Variantes y sinónimos del número CAS en el contexto del thinner
Aunque el número CAS es el estándar más utilizado, existen otros sistemas de identificación química, como el número EINECS (usado en la UE) o el número UN (usado en transporte). Por ejemplo, el tolueno, cuyo número CAS es 108-88-3, también tiene el número EINECS 203-614-6.
En el contexto del transporte, los productos químicos peligrosos también se identifican con números de la Organización Marítima Internacional (IMO) o de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO). Estos códigos son complementarios al número CAS y se usan según el medio de transporte.
El número CAS como parte del etiquetado de productos químicos
El etiquetado de productos químicos como el thinner debe incluir información clave para garantizar la seguridad de los usuarios. El número CAS es una de las partes esenciales de este etiquetado. En una etiqueta típica, se encontrarán:
- El nombre del producto.
- El número CAS.
- Frases de riesgo y consejos de seguridad.
- Datos de transporte.
- Información de contacto del fabricante o distribuidor.
Este etiquetado no solo facilita la identificación del producto, sino que también permite a los trabajadores tomar las medidas de protección adecuadas. Además, en caso de emergencias, el número CAS ayuda a los servicios de emergencia a responder de manera adecuada.
El significado del número CAS del thinner
El número CAS del thinner representa una combinación única de dígitos y guiones que identifica de forma precisa la composición química del producto. Este código está formado por tres partes, por ejemplo, 108-88-3, donde:
- 108 representa la primera parte del identificador.
- 88 es la segunda parte.
- 3 es el dígito verificador o de control.
Este sistema garantiza que cada compuesto químico tenga una identificación única, incluso si su nombre común o estructura química es similar a otro. En el caso del thinner, el número CAS puede variar según su composición, lo cual es fundamental para la correcta clasificación y manejo del producto.
¿De dónde proviene el número CAS del thinner?
El número CAS del thinner se asigna por la *Chemical Abstracts Service*, una división de la *American Chemical Society (ACS)*, y se crea al momento en que un nuevo compuesto es descubierto o identificado. Para los compuestos ya existentes, como el tolueno o el xileno, los números CAS se asignaron décadas atrás.
Por ejemplo, el tolueno recibió su número CAS en 1938. A partir de entonces, cualquier producto que contenga tolueno como componente principal llevará ese código. Esta asignación es permanente y no cambia, independientemente de los cambios en el nombre comercial o en la región donde se venda.
Sinónimos y variantes del número CAS en el contexto del thinner
Además del número CAS, existen otros sistemas de identificación química que pueden aplicarse al thinner, según el contexto:
- Números EINECS y ELINCS en la Unión Europea.
- Números RTECS, usados por la *National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH)*.
- Números UN, para transporte internacional.
- Clave del sistema GOST en Rusia.
Aunque estos códigos tienen diferentes propósitos, todos están relacionados con la identificación y regulación del producto. En el caso del thinner, conocer estos códigos puede ser útil para exportadores, fabricantes y usuarios que necesitan cumplir con múltiples normativas a nivel internacional.
¿Cómo se aplica el número CAS del thinner en la práctica?
En la práctica, el número CAS del thinner se utiliza en múltiples contextos:
- En la etiqueta del producto, como parte de la información obligatoria.
- En la ficha de datos de seguridad (FDS), para garantizar que los trabajadores conozcan los riesgos.
- En la documentación de transporte, para clasificar el producto según su peligrosidad.
- En bases de datos científicas, para buscar información sobre el compuesto.
- En la gestión de residuos, para garantizar que se trate de manera segura.
Este código es, por tanto, una herramienta indispensable en toda la cadena de producción, distribución y uso del thinner.
Cómo usar el número CAS del thinner y ejemplos de uso
El número CAS del thinner se puede usar de diversas maneras:
- Buscar en bases de datos como PubChem o ChemSpider para obtener información técnica.
- Consultar en el sistema de la OSHA (Estados Unidos) para conocer los límites de exposición.
- Incluir en documentación de transporte, como el certificado de peligrosidad.
- Añadir a la etiqueta del producto, junto con el nombre químico y las frases de seguridad.
- Usar en estudios científicos, para identificar correctamente el compuesto.
Ejemplo práctico: Si un trabajador necesita consultar la toxicidad del thinner basado en tolueno, buscará el número CAS 108-88-3 en una base de datos y obtendrá información sobre los efectos en la salud, como irritaciones o daños hepáticos.
El número CAS del thinner y su rol en la sostenibilidad
El número CAS del thinner también tiene un papel en la sostenibilidad y el manejo responsable de residuos. Al identificar con precisión el compuesto, se pueden implementar estrategias de reciclaje o eliminación adecuadas. Por ejemplo, si el thinner contiene acetona (67-64-1), se pueden aplicar métodos de tratamiento específicos para minimizar su impacto ambiental.
Además, al conocer el número CAS, las empresas pueden participar en programas de gestión de residuos peligrosos, cumpliendo con normativas ambientales y reduciendo su huella ecológica. Esta información también facilita la transparencia ante los clientes y autoridades ambientales.
El número CAS como clave para la innovación química
El número CAS no solo es una herramienta de identificación, sino también un motor para la innovación en la industria química. Al conocer el número CAS del thinner, los investigadores pueden desarrollar alternativas más seguras y sostenibles. Por ejemplo, se están desarrollando thinners basados en compuestos orgánicos volátiles de bajo impacto ambiental, cuyos números CAS también se registran para su seguimiento.
Este código permite que los científicos trabajen con precisión, evitando errores en la formulación y garantizando la replicabilidad de experimentos. En este sentido, el número CAS del thinner es un pilar fundamental para la investigación y el desarrollo de nuevos productos químicos.
INDICE