HTML es uno de los pilares fundamentales del desarrollo web. Conocido como el lenguaje de marcado de hipertexto, es la base para estructurar y presentar contenido en la web. Aunque a menudo se le asocia directamente con programación, HTML es en realidad un lenguaje de marcado que define cómo se organiza el contenido de una página web. Este resumen busca aclarar qué es HTML, su funcionamiento, su importancia en el desarrollo web y cómo se utiliza en la práctica.
¿Qué es HTML?
HTML, que en español significa Lenguaje de Marcado de Hipertexto, es un estándar para crear y estructurar documentos en internet. A través de una serie de etiquetas, HTML define el contenido de una página web: títulos, párrafos, imágenes, enlaces, listas, formularios, y mucho más. Cada etiqueta tiene una función específica, y juntas forman la estructura básica de cualquier sitio web.
Su funcionamiento es bastante sencillo: un navegador interpreta el código HTML y lo muestra al usuario en forma de página visual. HTML no es un lenguaje de programación como Python o Java, sino un lenguaje de marcado que le dice al navegador cómo organizar el contenido. Por ejemplo, la etiqueta `
` define un título principal, mientras que `
` define un párrafo.
Un dato interesante es que HTML fue creado en 1990 por Tim Berners-Lee, el padre de la World Wide Web. Su objetivo era crear un sistema sencillo para compartir documentos y enlazarlos entre sí. A partir de esa primera versión, HTML ha evolucionado constantemente, con nuevas versiones como HTML 4.01, XHTML, y la actual HTML5, que incluye mejoras significativas como soporte multimedia, formularios avanzados y mayor compatibilidad con dispositivos móviles.
La base del desarrollo web moderno
HTML es la piedra angular del desarrollo web. Cualquier sitio web, desde una página personal hasta una aplicación compleja, comienza con HTML. Este lenguaje define la estructura del contenido, mientras que CSS (Hojas de Estilo en Cascada) se encarga del diseño y JavaScript controla la interactividad. Juntos, forman la tríada básica del desarrollo web frontend.
Una de las razones por las que HTML es tan importante es su simplicidad y accesibilidad. No se requiere de un entorno de desarrollo complejo ni de conocimientos avanzados para empezar a usarlo. Con un editor de texto y un navegador, cualquiera puede crear una página web básica. Esta accesibilidad ha permitido que millones de personas alrededor del mundo participen en la creación de contenido en internet.
Además, HTML está estandarizado por el World Wide Web Consortium (W3C), lo que garantiza que los sitios web creados con este lenguaje sean compatibles con todos los navegadores principales. Esto significa que, aunque los navegadores como Chrome, Firefox o Safari tengan sus propias implementaciones, el resultado final es coherente para los usuarios.
HTML y su relación con otras tecnologías web
HTML no actúa solo en la web. Para crear experiencias dinámicas y visualmente atractivas, se combina con otras tecnologías. Por ejemplo, CSS se usa para dar estilo al contenido definido por HTML, controlando colores, fuentes, espaciados y diseños responsivos. Por otro lado, JavaScript permite que las páginas web respondan a las acciones del usuario, como hacer clic en botones o rellenar formularios.
También existe una estrecha relación entre HTML y frameworks y bibliotecas modernas como React, Vue.js, o Angular, que se utilizan para construir aplicaciones web complejas. Estos frameworks utilizan HTML como base para definir la estructura de las interfaces de usuario. De hecho, en muchos casos, el código HTML es el esqueleto sobre el cual estos frameworks construyen funcionalidades adicionales.
Ejemplos de HTML en la práctica
Un ejemplo básico de HTML sería el siguiente:
«`html
INDICE